Carlos Castro

Carlos Castro

Carlos Castro

Carlos Castro

Carlos Castro
Como punto de partida en su trabajo, Carlos Castro Arias cita imágenes e iconos reconocibles culturalmente, reorganizando formas afectadas por cuestionar la forma en que son tradicionalmente percibidas. Interesado en cómo los valores del pasado se retienen en la mente y actitudes condicionales y modos de pensar en el presente, Castro explora disyunciones en símbolos históricos y nacionales, nociones de gusto y clase heredadas de la época colonial y que aún prevalecen en Colombia América Latina Mientras Castro hace énfasis en las conexiones tradicionalmente asignadas a ciertos significados culturales, también cuestiona la "verdad" atribuida a estos y el modo en que operan socialmente: "Estoy interesado en cómo los iconos que representan valores culturales aceptados como dados, se redefinen en la sociedad contemporánea cuando se encuentran con lados no reconocidos o deseados en la sociedad. "En otras palabras, el punto en el que lo establecido y el clandestino se superponen y se convierten en una especie de esquizofrenia social".
Erica Cook
Curadora Bienal UCLA 2010
Exposiciones LA galeria:
El dolor que creamos - Mythstories / 2019
Feria ARTBO / 1 al 4 de Octubre de 2015
Feria ARTBO / 24 al 27 de Octubre de 2014
Viejas noticias del presente - 5 de Junio de 2014
Feria SP Art Sao Paulo Brasil Abril de 2014
Banda Sonora / 5 de Diciembre 2013 a 25 de Enero 2013
Feria ARTBO / 25 a 28 de Octubre 2013
Navidad de navidades... / 13 de Diciembre 2012
Feria PINTA Londres / 8 a 10 junio 2012
Feria ARTBO / 21 a 24 de Octubre 2011
Feria Art Rio / Rio de Janeiro Brasil Septiembre 2011
Buscando lo que no se ha perdido / 26 de Mayo 2011
Hubiera podido haber sido / 25 de Noviembre 2010