top of page

INTRUSO

Cuando caminamos encontramos innumerables objetos en el suelo. En las calles vemos el pasto y las flores como intrusos en el pavimento, resistiéndose a que el cemento esté completamente adherido. Encontramos entes que muchas veces hacen parte de algo más grande, como si fueran vestigios que quedan en los lugares que transitamos; pueden ser residuos, piezas pequeñas que se mueven por las condiciones climáticas, o elementos que están ahí por azar.

Desde su formación en microbiología industrial, Alfredo se interesa por la manera en que los microorganismos funcionan. Como investigador, se topó con un hongo que se estaba reproduciendo aceleradamente en una pared de drywall del laboratorio donde trabajaba. A partir de ese suceso, se obsesionó con estos seres vivos imperceptibles a la vista, pero necesarios para la vida en la tierra, y empezó el proyecto Maquinaria en Proceso.


El artista recoge del suelo, desde 2008, pequeñas piezas plásticas que observa, reúne y clasifica. Estos objetos los relaciona con el diseño industria, pues cada una de sus partes parece cumplir una función en específico. La riqueza y el sentido detrás de estos objetos se convierte en una obsesión que lo lleva a reflexionar sobre la manera en que los cuerpos artificiales y los microrganismos cohabitan en distintos entornos.

Aquellos objetos plásticos recogidos se convierten en modelos de cartón hechos manualmente a escala 10: 1 que son introducidos en biorreactores, junto con células aisladas de la microbiota del cuerpo de Alfredo (por ejemplo, de su boca). Las esculturas de cartón se convierten en alegorías de las piezas de plástico, pues por su naturaleza aparentemente indestructible se degradan en cientos o miles de años. Los biorreactores entonces hacen perceptible un proceso temporal mucho más amplio, en donde varios cuerpos se unen en uno mismo, dándole paso a nuevas formas de ser. Además, el espacio en el que se desarrollan las variaciones va mutando, pues los procesos biológicos reconfiguran todo lo que existe.


Intruso alude a dos tiempos paralelos, uno que está encapsulado en los biorreactores y otro, propio, en el que convivimos con bacterias y trazas de materiales como micro plástico, aluminio, entre otros microorganismos.

La exposición invita a redireccionar la manera en la que percibimos el mundo, desde lo más pequeño o lo que pasa desapercibido, planteado preguntas como: ¿son las flores el intruso? O

¿es el cemento?, ¿el intruso son los microorganismos, las trazas de materiales o el cuerpo?,

¿somos nosotros los intrusos en el planeta?, ¿cuáles son los límites entre lo artificial y lo natural?,

¿podemos pensar en lo indestructible si los microorganismos no detienen su reproducción?, Y

¿Qué ocurre cuando las obras de arte se desarrollan por sí mismas sin intervenciones constante del artista?


Luciana Rizo

Ver Portafolio

DIRECCIÓN

Calle 77 # 12-03 
Bogotá -Colombia

info@la-galeria.com.co
Tel : 601 6759312 

​HORARIO

Lunes a Viernes

11:00 am a 1:00 pm - 2:30 pm a 6:00 pm

Sábados

11:00 am a 1:00 pm o con cita previa

Domingo - CERRADO 

bottom of page