top of page

Fernando Pertuz

Fernando Pertuz: Artista por amor, gestor cultural por pasión, museógrafo y montajista por necesidad, escritor y crítico social por urgencia, e investigador por la memoria colectiva. Desde los noventa he desarrollado mi proceso de creación, paralelo con mi interés de abrir espacios de intercambio y diálogo entre pares y la comunidad. Dentro de mi proceso creativo soy un artista que reflexiona sobre lo que afecta al individuo y a la comunidad, esto me ha llevado a proponer obras sobre el medio ambiente, o las relaciones de zonas de cultivo y la violencia, así como preocupaciones sobre sucesos actuales que me obligan a tomar partido. La plástica social, no es otra cosa que moldear individuos, contextos y modos de vida que permitan la construcción de un mundo mejor, el arte como proceso pedagógico donde todos podemos enseñarnos. Fernando Pertuz: Pertuz como creador desde 1992 ha venido participando de manera activa y continua en el movimiento artístico local, nacional y global. Entre 1992 y 2024 ha realizado 14 exposiciones individuales, participado en 168 exposiciones colectivas, ha escrito 39 ensayos sobre arte en Colombia, 7 publicaciones físicas y virtuales, coordina el proyecto Arte Socialmente Comprometido, La Bienal Internacional de Performance PerfoArtNet y el Archivo Mundial de Performance PAS (Performance Arte y Sociedad). Pertuz ha creído en la capacidad transformadora de la cultura, fortaleciendo el diálogo, la participación, la conciliación, la crítica constructiva, la reflexión individual y social, para él ha sido de vital importancia visibilizar problemáticas sociales que afectan al individuo y a su entorno para que no se repitan. Su trabajo ha mostrado los efectos del conflicto armado, se ha preocupado por cuestionar nuestros modos de ser, hacer y pensar recolectando puntos de vista de una pluralidad de personas sobre diversos temas que tocan a la comunidad, potenciando las voces, expresiones, lenguajes y sentires diversos, para con ello reflexionar y crear. Muchas de sus acciones, dibujos, fotografías, video artes y objetos hablan de los desaparecidos, del control y violencia por los territorios con recursos naturales, del control de semillas y alimentos, del extractivismo, del desplazamiento de personas, de que hacemos para un mundo mejor, de qué es el amor, reflexiona sobre la transformación de las marchas sociales y porque nos manifestamos, la libertad, la justicia, la democracia, los derechos humanos, los derechos de niños y niñas, de la mujer, la constitución, la migración, el capitalismo, el colonialismo corporativo, lo decolonial, la manifestación pacífica y la vida. Fernando Pertuz(CV) es artista, gestor e investigador desde 1992, está interesado en lo que afecta al cuerpo individual y social, así como en las relaciones del arte con su contexto.
bottom of page